A muy pocas horas de la CDMX se encuentran estos Pueblos Mágicos para recorrer en un sólo día y disfrutar al máximo. Uno de los más grandes placeres en el mundo es viajar, afortunadamente no hay que ir tan lejos para disfrutar de esta experiencia en la que te empapas de otra cultura y tradiciones mientras pones a prueba todos tus sentidos.
ESTOS SON 3 PUEBLOS AL SUR DE LA CIUDAD DE MÉXICO
Atlixco, PUEBLA
A menos de 3 horas de la CDMX se encuentra este hermoso Pueblo Mágico famoso por ser uno de los principales productores de plantas y flores en nuestro país. Aquí disfrutarás de buen clima y paisajes con vista al volcán Popocatépetl (el mejor sitio para observarlo es desde el Cerro de San Miguel o desde la terraza del Hotel Boutique Mansión del Conde). Visita a sus viveros, tómate una foto en el mural ‘Danzantes del Atlixcáyotl’ plasmado en 87 coloridos escalones, come un helado en el centro y disfruta de su cecina y consomé atlixquense. Para llevarte como souvenir, lo mejor son las artesanías hechas con barro y por supuesto, flores y plantas de sus viveros.
Bernal, Querétaro
En este Pueblo Mágico se encuentra uno de los mayores atractivos turísticos de todo Querétaro: la Peña de Bernal –el tercer monolito más grande del mundo–. Disfruta un día lleno de tranquilidad y llénate de energía escalando o practicando rappel en la Peña, luego prueba las famosas gorditas acompañadas de migajas o tu guisado favorito. Si quieres refrescarte, prueba la tradicional nieve de guamichi, original del pueblo. Y si eres de los que les gusta ‘chacharear’ recorre las hermosas calles del centro y encuentra las mejores tiendas de artesanías, entre las que destacan rebozos, tapetes, cojines, chamarras y cobertores de lana y manta. Para llevar a casa, no pueden faltar quesos y vinos de la región y los dulces de leche o fruta cristalizada.
San Cristóbal de las Casas
Otro de los consentidos al Sur de México es definitivamente este poblado de Chiapas que exalta mucho color, tradición y calidez a sus visitantes. Su riqueza cultural radica sin duda en la diversidad étnica que posee y en sus tesoros arquitectónicos que sorprenden a mexicanos y extranjeros. ¿Qué visitar en San Cristóbal de las Casas? Puedes comenzar por sus museos; el de Na Bolom te adentrará en la cultura de las etnias de los Altos de Chiapas, y el Museo del Ámbar te mostrará todo acerca de la resina fósil. No podemos olvidar el Museo del Cacao. Si lo tuyo es la aventura entonces visita El Arcotete, un impresionante parque ecoturístico, o visita las Grutas de Rancho Nuevo.
3 PUEBLOS MAGICOS AL NORTE DE LA CIUDAD DE MÉXICO
Arteaga
Si no pudiste viajar a Suiza en estas vacaciones de invierno para esquiar y te fascinaría pasar la Navidad en medio del bosque y la nieve, puedes acercarte a esto en un pequeño pueblo rodeado de montañas a 20 minutos de Saltillo, Coahuila. Arteaga es parte de la Sierra Madre Oriental y comprende las montañas de La Viga, La Martha y La Siberia.
Si quieres convivir con la naturaleza existe la opción de hospedarte en cabañas. También puedes elegir un Airbnb o tomar la opción de un hotel. Si estás muy lejos de Saltillo, lo mejor será volar hasta esta ciudad y ahí rentar un auto o viajar en autobús.
Villa de Santiago
Ubicado entre la Sierra Madre Occidental y la Sierra de la Silla, este lugar es una visita obligada si te gusta pueblear. Cuando visitas Santiago, Nuevo León, tienes la opción de disfrutar del primer pueblo mágico cerca de Monterrey, recorrer sus calles empedradas, conocer los edificios coloniales y visitar la Parroquia de Santiago Apóstol, construida en el siglo XVIII.
La segunda opción es disfrutar de un ambiente natural rodeado de montañas, cañones y cascadas. Hay lugares en los que puedes hacer rappel, como El Cañón de Matacanes. También puedes hacer deporte acuático en La Presa de la Boca y visitar la Cueva de Murciélago, un atractivo turístico increíble.
Viesca
Si crees que las dunas desérticas sólo podrás disfrutarlas en Asia, estás muy equivocado. Viesca, es un pueblo mágico que se encuentra a 70 km de Torreón, Coahuila en donde estuvieron presos Miguel Hidalgo y Benito Juárez. Sin embargo, lo que hace más atractivo a este poblado es que está rodeado de las Dunas de Bilbao. Antes de la colonización, las dunas estaban cubiertas por el Mar de Thetys que al cercarse, se convirtió en un desierto impresionante que jamás imaginarías conocer en territorio nacional. En esta región puedes caminar sobre la arena, fotografiar el paisaje o divertirte en un paseo en cuatrimoto. Otro atractivo de Viseca son sus construcciones antiguas. La arquitectura del Templo de Santiago Apóstol y la Ex Hacienda de Santa Ana de Hornos te sorprenderán, pues se trata de espacios con más de 250 años de existencia.
3 PUEBLOS EN EN CENTRO DEL TERRITORIO MEXICANO
Tepotzotlán
Este Pueblo Mágico se ubica a poco más de 80 kilómetros de la Ciudad de México, o aproximadamente 1 hora con 30 minutos. Aquí podrás visitar sitios turísticos como el antiguo Convento de Francisco Javier, echar un vistazo al pasado en el Museo Nacional del Virreinato o recorrer alguna de sus parroquias emblemáticas. En la Plaza de la Cruz encontrarás una cruz de piedra labrada con las imágenes de la pasión de Cristo. Además, Tepotzotlán te sorprenderá con su inigualable gastronomía o sus deliciosas nieves.
Tlayacapa
Se ubica en la parte noreste de Morelos, a 1 hora con 50 minutos de la Ciudad de México. Tlayacapan significa “lugar sobre la punta de la tierra”. Antiguamente fue habitado por olmecas y xochimilcas. Es atractivo no solamente por su arquitectura y sus capillas, sino también por el clima y la belleza natural de los cerros que rodean a este Pueblo Mágico, donde además se realizan fiestas religiosas llenas de tradición. En Tlayacapan también podrás visitar museos durante Semana Santa o tomar un paseo por el corredor arqueológico.
Taxco
A 2 horas con 40 minutos al sur de la Ciudad de México, Taxco es un Pueblo Mágico cuyo nombre significa “lugar donde se juega pelota”. La ciudad es reconocida por su trabajo de platería y no puedes perderte atractivos como el Zócalo, el mercado de artesanías o la estatua monumental de Cristo, en el Cerro de Atachi, desde donde tendrás una vista incomparable de Taxco en su totalidad. También puedes recorrer diversas capillas y parroquias, visitar las Grutas de Cacahuamilpa o comprar artesanías en el Tianguis de la Plata durante tus vacaciones de Semana Santa.
Comments