top of page

El ANTES y el DESPUÉS de los actores de La Casa de Papel

Foto del escritor: Paola Camacho Rodríguez Paola Camacho Rodríguez

Si eres fan de este gran proyecto de Netflix, nos gustaría compartir la evolución física que han tenido algunos de los protagonistas de esta gran producción.

Úrsula Corberó

Cuando a Úrsula Corberó, entonces famosa por series patrias como ‘Física o Química’ o ‘Gran reserva’ le cayó a sus manos el guion de ‘La casa de papel’, estaba protagonizando en Antena 3 ‘La embajada’. Esta serie solo tuvo 11 capítulos, y allí la vimos por primera vez junto a Chino Darín, que hasta hoy sigue siendo su pareja. Solo unos meses después, el personaje de Tokio cambiaría su vida para siempre.

Álvaro Morte

Que Javier Gutiérrez rechazase el papel de El Profesor en ‘La casa de papel’ en favor de ‘Campeones’ fue todo un win-win para ambos: el gallego rodó una de las mejores películas de su carrera y el gaditano escapó de las series diarias. Tras aparecer en ‘Amar es para siempre’ y ‘El secreto de Puente Viejo’, serie que dejó para incorporarse a la producción de Vancouver, Morte encontró en este papel la horma de su zapato… y unas gafas que ya ha convertido en su impronta.

Itziar Ituño

Sin duda, 2017 fue un punto de inflexión en la carrera de esta actriz vasca. Ese año tuvo un pequeño papel en ‘Cuéntame cómo pasó’ y debutó como protagonista coral de una serie a nivel nacional por primera vez. El papel de la inspectora Raquel Murillo (también conocida como Lisboa) fue uno de los más aclamados por el público en la primera temporada de la serie, y su peso en la trama no ha dejado de crecer desde entonces.

Pedro Alonso

En su último papel antes de meterse en la piel de Berlín, Pedro Alonso acompañó a Rodolfo Sancho en ‘Tiempo de valientes’ I y II, los capítulos que ‘El Ministerio del Tiempo’ dedicó a los últimos de Filipinas. El de Pontevedra cambió ese año el Sitio de Baler por la Real Casa de Moneda y Timbre, sin saber que su papel de primer líder de la banda de ladrones más famosa de la televisión iba a darle la mayor alegría de su carrera.

Miguel Herrán

Justo antes de que se estrenase ‘La casa de papel’, Miguel, que era prácticamente un recién llegado al cine, tuvo una pequeña participación en ‘El guardián invisible’, la primera parte de la trilogía del Baztán de Dolores Redondo. Cuatro años y mucho entrenamiento de bíceps después, es imposible separar a este malagueño de su papel de Río.

Jaime Lorente

Este actor fue el segundo en dejar ‘El secreto de Puente Viejo’ por un proyecto sobre una banda de atracadores que le rondaba por la cabeza a Álex Pina. La ficción diaria de Antena 3 había sido su primer papel en televisión, y con la primera temporada de la serie Jaime no solo consiguió el éxito… también el amor, ya que empezó a salir con María Pedraza, con quien más tarde coincidiría en ‘Élite’. Rompieron en 2020.

Esther Acebo

Una película, cuatro cortometrajes y dos episódicos en series era el currículum de Esther Acebo antes de ser elegida para dar vida a la que comenzó como secretaria de la Casa de la Moneda y Timbre. Su personaje en la serie es uno de los que tiene un mayor arco y, aunque la vida de esta actriz haya dado un giro de 180º, hay algo que sigue sin cambiar: su característica melena rubia rizada.




Commenti


bottom of page