top of page
Foto del escritorFernanda Stones

Reduce el estrés de tu mascota en estas fiestas patrias



Septiembre es un mes festivo para nuestro país, es el mes patrio en el que se celebra la llegada del grito del día de la independencia de México. En las calles empezamos a ver luces, banderas, cornetas y comida deliciosa mexicana y muchas veces nosotros aprovechamos para organizar fiestas patrias o incluso nuestros vecinos las realizan, sin embargo, todo esto ocasiona que haya más ruido de lo normal, sobre todo por el estruendo de la pirotecnia y el 15 de septiembre todos estos ruidos se van a intensificar cada vez más. Esto es un suceso negativo para tu mascota debido a que, su audición está más desarrollada y oyen ciertos sonidos amplificados, tres veces más que un humano.



Los perros y los gatos, al igual que los humanos, pueden llegar a sentir miedo, ansiedad, fobias e incluso hasta problemas digestivos, por lo que definitivamente los días festivos no son el día favorito de nuestro fiel compañero.


Aunque muchas veces no es posible evitar los fuegos artificiales y los ruidos externos, si es posible reducir el estrés de nuestra mascota con las siguientes recomendaciones que nos provee Whiskas para aminorar lo mas posible las molestias a nuestro preludito:


Un refugio seguro es la clave:


Ofrécele a tu mascota un lugar para refugiarse de preferencia lejos de donde se vayan a reunir, puede ser su casa u otra habitación donde coloques su cama y juguetes, de esta manera tu peludo podrá sentirse protegido, lo importante es que pueda estar en su “refugio” y se sienta tranquilo.



No dejes a tu mascota deambular en esta temporada:


Es importante cuidarlos y protegerlos para prevenir que en estas fiestas patrias se extravíen, puedan lastimarse o sufrir algún accidente fuera de su hogar, la opción es vigilarlos y evitar dejarlos salir sobre todo a los gatos, para así procurar que no ocurra alguna de estas situaciones.



Hazlo sentir cómodo en todo momento:


Para lograr que tu amigo esté cómodo cuando esté expuesto a muchas personas, la solución es no exponerlo a la conglomeración y respetar su espacio, puedes pedirles a las visitas que por favor respeten a tu mascota si no quiere ser acariciado o estar en contacto y, en caso de que haya niños pequeños, es importante explicarles que son seres vivos que necesitan respeto.


Protégelos del estrés por ruido:


Como ya mencionamos tu mascota tiene un odio sensible a la pirotecnia la cual les resulta muy molesto. Ayuda a tu amigo peludo cerrando puertas y ventanas para evitar en la mayor medida, que se filtre algún ruido del exterior, otra opción es acompañar a tu mascota en los momentos que se hagan presentes estos ruidos para brindarle seguridad y protección.


Cuida su alimentación en todo momento:



En las fiestas patrias es común que se cocinen muchos platillos y que algunos resulten muy atractivos para el paladar de tu mascota, sin embargo, recuerda que es muy importante que no des estos alimentos de consumo humano a tu mascota, ya que son condimentados y contienen grasa que podría enfermarlo o exponerlo a padecer intoxicación. Para ello elige alimentos completos y balanceados, que le ofrezcan los nutrientes que necesita y, como estamos en tiempos de celebración, sería ideal darle sus croquetas para que se sienta feliz.


Un par de consejos adicionales:

  • Asegúrate de que siempre use su collar, así como su placa de identificación.

  • Es común también colocar adornos en estas fechas, solo recuerda ponerlos en lugares seguros y buscar algunos que no los vayan a lastimar para evitar accidentes.



Recuerda que en las festividades tu mascota suele estar más vulnerable porque nosotros estamos distraídos en otras cosas, por ello los cuidados hacia ellos deben ser mayores, de esta manera tu y tu mejor amigo podrán disfrutar estas fiestas patrias.

Comments


bottom of page