top of page

¿Viajar o no a la Riviera Maya en Pandemia?

Foto del escritor: Enjoy Magazine MéxicoEnjoy Magazine México

Ante la pandemia, nos hemos visto en la necesidad de aplazar nuestros planes y con ello posponer nuestras vacaciones, es por eso que el día de hoy quiero compartir contigo mi experiencia el pasado diciembre, en donde tuve la oportunidad de visitar y disfrutar de la Riviera Maya.


Mucho se nos ha juzgado por viajar ante la situación actual, sin embargo, la vida sigue y mucha gente vive del turismo, es por eso que el día de hoy comparto contigo mi experiencia personal en la cual te comparto los lugares que tuve oportunidad de conocer y si fue o no una grata experiencia que me generará tranquilidad.

  1. Isla Mujeres

Tomando el Ferry de carga con la empresa Ultramar que sale de Punta Sam en Cancún, tuve la experiencia de visitar la Isla, la cual sin duda alguna es algo que no puedes dejar de ver. Referente a la empresa, tuve una buena experiencia con las medidas de seguridad, en principio al comprar los pases de abordar entre sus clientes es necesario mantener la sana distancia.


Dentro del Ferry algo que no me encantó fue la venta de bebidas y alimentos en la zona de espera pues implica quitarse el cubrebocas en un área cerrada, por lo cual es un foco de contagio. Al ver esta situación preferí salir a las salas de espera en el exterior, en donde podíamos estar más alejados unos entre otros.


Algo que considero destacable es que tienen una zona Petfriendly en donde no tienes la necesidad de dejar a tu mascota en el coche, además de que contaban con varias estaciones de Gel antibacterial.



2. Cenote Casa Tortuga

Hermoso lugar, malas medidas de prevención. Con anterioridad a este viaje, ya había tenido la oportunidad de visitar los cenotes, por lo cual quería que mis acompañantes lo conocieran, lo cual me hizo darme cuenta del gravísimo error que estaba cometiendo.


El lugar al ser una zona protegida, te prohibe traer cualquier cosa, todo se deja en los lockers a la entrada. Los equipos de snorkel no son desechables, son reutilizables, lo cual lo hace poco higiénico. Los grupos con el guía son enormes, el límite de personas no era respetado y en ningún lugar encontré gel antibacteríal. El lugar y las atenciones son excelentes, sin embargo, en plena pandemia, como medida de seguridad, no lo recomiendo.


3. Parque Xcaret

No tengo la menor duda de porque es tan emblemático conocerlo, desde el momento en el que llegas es una experiencia la cual describiría como inolvidable (sobre todo si eres mexicano) las medidas de seguridad implementadas son las mejores, la verdad no recuerdo haber tenido algún acercamiento con personas ajenas a las de mis acompañantes.


Desde que llegas toman la temperatura a cada persona, geles antibacteriales antes de cada atracción, mesas dentro de los restaurantes con sana distancia, trabajadores con cubrebocas y caretas, desinfección de las zonas y mucho más.


Sin duda alguna, desde mi percepción ha sido el lugar en el que mejores medidas de seguridad ofrece a sus clientes. Además, no podemos pasar por alto el delicioso buffet con el que cuenta cada restaurante y las atracciones que son sensacionales.


El espectáculo es sin duda alguna la estrella que caracteriza el Parque, pues nos hace vibrar a través de nuestras raíces y cultura.


4. Ruinas Arqueológicas Tulum


Los días domingo las Ruinas Arqueológicas de Tulum no tienen costo para nacionales (gran error visitarlo en ese día) no cuentan con medidas de seguridad necesaria para dar tranquilidad a los visitantes, jamás vi un bote de gel antibacterial, no había orden entre los visitantes y las filas eran inmensas, lo cual te hacía tener mucho contacto con personas ajenas.


La playa que se encuentra dentro estaba cerrada por pandemia, pero la vista es preciosa. La recomendaría más en épocas sin Covid, para no solo poder disfrutar de las ruinas, sino también de la arena y el mar.


Si vas entre semana, el costo de entrada es de $70 pesos, aunque no podría asegurarte que sea menos la gente que los visita (aunque suena algo lógico, nos encantan las cosas gratis jeje) pero tal vez tengas un poco de más suerte que yo.


5. Akumal, nado con tortugas

Una excelente actividad es el nado con tortugas, el cual tuve oportunidad de hacer. Las medidas de seguridad eran las necesarias, pues eran grupos que se reducían a solo 4 personas o grupos de familias. El equipo de snorkel era totalmente nuevo y no era reutilizable (tú te lo quedas), además de que había un límite de personas por día y horarios establecidos los cuales debían respetarse. Sin duda alguna es un lugar super bonito y que puedes disfrutar con las medidas necesarias de seguridad.


6. Playa delfines, Cancún

Para mí, la playa más bonita que han visto mis ojos es Playa Delfines, me encanta por su color y la altura de sus olas que por un buen rato te divierten. Las medidas de sanidad son escazas, sin embargo la playa pública es enorme, lo cual te permite guardar tu sana distancia y disfrutar del paisaje. Recuerda llevar contigo gel antibacterial y demás artefactos que se han vuelto indispensables en la vida diaria.


Todos los consejos que te comparto este día son basados en mi experiencia. No hablo mal de ninguna actividad antes mencionada, pero si comparto contigo los lugares donde desde mi punto de vista, procuraron cuidarnos más.


Si te animas a visitar la Riviera Maya, comparte con nosotros tus fotos, nos encantará verlas.


Comments


bottom of page